Así rendimos cuentas en la Embajada de Colombia en Finlandia y su sección consular
Participación ciudadana y rendición de cuentas en el exterior
Helsinki, 22 de noviembre de 2024. La Embajada de Colombia en Finlandia y su sección consular llevaron a efecto el diálogo de rendición de cuentas presencial sobre la gestión realizada a partir del inicio del Gobierno del Cambio.
Este evento promovió la participación ciudadana de los colombianos residentes en Finlandia y demás partes interesadas, con el propósito de informar sobre las proyectos y actuaciones surtidos por la representación diplomática; conocer las sugerencias y absolver las preguntas que formularan los connacionales. En ese cometido, la Embajada cursó invitación a los más de 500 connacionales residentes en Finlandia, inscritos en la sección consular.
La correspondiente presentación abordó, en primer término, los objetivos centrales de la misión diplomática, que están orientados a promover la implementación en Colombia de las mejores prácticas del modelo educativo finlandés; articular la cooperación en el sector de las energías renovables; fortalecer la conectividad aérea bilateral; favorecer el desarrollo en nuestra nación de la economía digital con base en los importantes logros alcanzados por Finlandia; diversificar las exportaciones colombianas e incentivar la inversión finlandesa en Colombia.
El Embajador Álvaro Sandoval relaciono y explicó, de forma sumaria, las actuaciones efectuadas en cada uno de esos ámbitos en aras del cumplimiento de los objetivos establecidos, en particular se destacan:
La propuesta del proyecto “Escuelas Potencia de la Vida” en la periferia territorial de Colombia, tomando como modelo la infraestructura y pedagogía de la educación en Finlandia; en el sector de energías renovables, la posibilidad de negociar y suscribir un Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Minas y Energía de Colombia y el Ministerio de Asuntos Económicos y Empleo de Finlandia, en materia de inversión y comercio bilateral; las acciones correspondientes para obtener la aprobación de las respectivas autoridades tributarias para iniciar la negociación de un acuerdo para eliminar la doble tributación entre Colombia y Finlandia y en otros temas, se destaca la Conferencia sobre biodiversidad en la Universidad de Helsinki, en el mes de octubre organizada por la Embajada de Colombia en Finlandia en el marco de la COP 16 realizada en Cali para promover la diplomacia científica.
Por su parte, el Ministro Consejero Mauricio Franco dio cuenta del acervo de trámites consulares y de asistencia a connacionales realizados en el precitado lapso, y aludió a las más notables innovaciones introducidas por el Gobierno Nacional en materia de identificación, a saber: registro civil digital, cédula electrónica e identificación biométrica y lo que atañe a las recientes novedades en el ámbito de pasaportes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con la Embajada de Colombia en Finlandia y su sección consular promovieron de manera activa la convocatoria a esta versión de la rendición de cuentas como un espacio de diálogo dirigido a la comunidad colombiana, a la cual respondieron en el formato dispuesto de confirmación de asistencia sólo dos (2) personas, que posteriormente no presentaron a la precitada actividad.