Misión Académica de la Alianza 4U en la Embajada de Colombia en Finlandia
(Helsinki, 1 de septiembre de 2025). La sede de la Embajada de Colombia en Finlandia fue el escenario de la primera actividad de la agenda de las Universidades CESA, EAFIT, UNINORTE y ICESI bajo el formato de Alianza Educativa denominada “Alianza U4”. La delegación de altísimo nivel, con el apoyo de la agencia Nórdica Consulting en materia de Innovación Educativa y Cooperación Internacional, desarrolló una nutrida agenda en las ciudades de Helsinki, Espoo y Turku en Finlandia, durante la primera semana de septiembre de 2025.
La Embajada de Colombia en Finlandia adelantó un desayuno de trabajo con la delegación constituida por Riikka Barber CEO de Nórdica Consulting; Juan Carlos Aponte, Vicerrector del CESA; María Lucía Pérez Ramírez, Decana del CESA; Alberto de Castro, Vicerrector de la Uninorte; Maria Paola Podesta, Vicerrectora de EAFIT; Cristina Robledo, Directora de internacionalización de EAFIT y Ana Lucía Paz, Decana de Innovación Educativa ICESI.
Durante la reunión, los representantes de la Alianza Educativa presentaron a la Embajadora Ruth Mery Cano Aguillón su misión y objetivos, los cuales están centrados en el trabajo armónico y coordinado interinstitucional, en la defensa, promoción y de una educación superior de calidad, basada en valores y principios compartidos y articulando cuatro de las ciudades más importantes del país, CESA en Bogotá, EAFIT en Medellín, ICESI en Cali y la Universidad del Norte en Barranquilla.
La Embajadora planteó en la reunión la importancia de contar con el apoyo institucional de la Embajada, como se ha venido dando, con el propósito de continuar creando y fortaleciendo puentes sostenibles entre los sistemas educativos finlandés y colombiano, promoviendo la transferencia de conocimiento, el intercambio de mejores prácticas y el desarrollo de proyectos colaborativos que fortalezcan la calidad educativa del país al tiempo que las buenas prácticas de Colombia en la materia también sean socializadas para beneficios de ambos países.
A ese respecto, la Embajadora Cano destacó las bondades del sistema educativo finlandés con una referencia especial a la formación del ser, en su esencia, en el desarrollo de competencias psicosociales en la primera infancia, en la construcción del ciudadano desde sus primeros años de escolarización, la formación en la acción y el desarrollo posterior de competencias que le permitan insertarse de manera productiva a la realidad del mercado laboral, premisas que compartieron de manera unánime los docentes en la mesa de trabajo.
En esta oportunidad La Misión 4 U visitará, la Universidad de Helsinki, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Haaga-Helia, la Universidad Aalto en Espoo y la Universidad Ciencias aplicadas en Turku, entre otros, donde se explorarán temas como biodiversidad, salud e innovación.
De igual manera, el periplo permite poner a disposición del ámbito de la educación superior en Finlandia, la oferta educativa de Colombia a través de la Alianza U4, la cual cuenta con un gran número de estudiantes, 4 Pregrados, 83 Posgrados y 280 Doctorados, como instrumentos que tenderán puentes para futuras interacciones, conferencias, intercambios académicos, formación de profesores, intercambio de experiencias, entre otros.
Por último, la Embajada de Colombia en Finlandia, destaca que este esfuerzo contribuye a la consolidación del proceso de internacionalización educativa del país, bajo el liderazgo de las instituciones privadas, el compromiso del apoyo estatal, y los articuladores educativos internacionales, lo que permitirá fortalecer e impulsar la excelencia académica y desarrollo de las regiones en Colombia.